domingo, 29 de agosto de 2010
REVELACION DE DIOS
DIOS SE REVELA EN DOS MANERAS UNICAS: GENERALMENTE Y ESPECIALMENTE. DE UNA MANERA GENERAL DIOS SE REVELA ATRAVEZ DE LO CREADO. POR EJEMPLO, EN LA CREACION, NATURALEZA, FIRMAMENTO Y SUS CRIATURAS. PERO NO DEBEMOS OLVIDAR QUE TENEMOS QUE SEPARAR LA CREACION DEL SUPREMO CREADOR. AHORA ESTA REVELACION ES EFECTIVA PARA EL CRISTIANO, COMO EL NO CRISTIANO. DIOS SE LE REVELA A LOS DOS EN SU GRACIA COMUN, POR ESO ES QUE EL SOL SALE PARA JUSTOS, COMO PARA PECADORES. AL CRISTIANO SE LE REVELA DE UNA MANERA ESPECIAL, SE LE REVELA EN CRISTO BAJO LA ILUMINACION DEL ESPIRITU SANTO……
miércoles, 11 de agosto de 2010
martes, 10 de agosto de 2010
¿QUE ES TEOLOGIA? SU DEFINICION, TEMAS Y SUS RAMAS
I. DEFINICION BASICA: TEOLOGIA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA A DIOS.
II. TELOGIA DIVIDIDA EN CINCO RAMAS.
A. TEOLOGIA BIBLICA
LA TEOLOGIA BIBLICA ESTUDIA LA BIBLIA EN SUS RELACIONES HISTORICAS. POR EJEMPLO, EXEGESIS Y HERMENEUTICA.
B. TEOLOGIA SISTEMATICA
LA TEOLOGIA SISTEMATICA ESTUDIA LA BIBLIA EN SUS TEMAS PRINCIPALES. COMO LO SON LA TRINIDAD, SALVACION, CRISTOLOGIA ECT...
C. TEOLOGIA PRACTICA
LA TEOLOGIA PRACTICA ESTUDIA LOS CONCEPTO PRACTICO. POR EJEMPLO, HOMILETICA (ARTE DE LA PREDICACION) EVANGELISMO, CONSEJERIA PASTORAL ECT...
D. TEOLOGIA HISTORICA
LA TEOLOGIA HISTORICA PRETENDE MOSTRAR LA IGLESIA EN SU DESARROLLO DOCTRINAL EN LA HISTORIA.
F. TEOLOGIA FILOSOFICA
LA TEOLOGIA FILOSOFICA ESTUDIA LA REVELACION EN LA CREACION.
III. TEOLOGIA POPULAR ES LA TEOLOGIA BASICA. TODA PERSONA TIENE UN BUEN O MAL CONCEPTO DE DIOS. ESE SIMPLE CONOCIMIENTO LO HACE UN TEOLOGO POPULAR.
IV. TEOLOGIA FORMAL ES LA TEOLOGIA QUE SE ESTUDIA POR UNA PERSONA PROFUNDAMENTE PARA EJERCER UN TRABAJO MINISTERIAL PROFECIONAL. POR EJEMPLO, PASTORES Y MAESTROS DE SEMINARIO TEOLOGICO SON TEOLOGOS FORMALES.
A. ACLARACION: EL TEOLOGO POPULAR COMO EL FORMAL SON GUIADOS POR EL MISMO ESPIRITU. EL ESPIRITU SANTO ILUMINA Y GUIA A LAS PERSONAS EN SU TEOLOGIA DE ACUERDO COMO EL QUIERE. ESE PRINCIPIO SE CONOCE COMO REVELACION.
V. DOS CONCEPTO IMPORTANTES DE LA TEOLOGIA
A. TEOLOGIA BIBLICA
LA TEOLOGIA BIBLICA POSEE UN CARACTER HISTORICO Y TRANSMITE LOS QUE LOS ESCRITORES SAGRADOS PENSARON SOBRE LAS COSA DIVINAS.
B. TEOLOGIA DOGMATICA
LA TEOLOGIA DOGMATICA TIENE UN CARACTER DIDACTICO. ELLA ESTUDIA LO QUE CADA TEOLOGO FORMAL CREE DE LAS COSAS DIVINAS DE ACUERDO A SU CAPACIDAD, TIEMPO Y EDAD.
VI. METAS DE LA TEOLOGIA
A. ORTODOXIS
LA META DE LA ORTODOXIS ES CONOCIMIENTO DOCTRINAL CORRECTO.
B. ORTOPRAXIS
LA META DE LA ORTOPRAXIS ES LA PARTE PRACTICA Y ETICA DE LA TEOLOGIA. EL TEOLOGO DEBE VIVIR SU TEOLOGIA ANTES DE PRESENTARLA.
C. ORTOPATIA
LA META DE LA ORTOPATIA ES ENFATIZAR LAS EMOCIONES BIBLICAS. POR EJEMPLO, LOS SALMISTAS EN UNA FORMA POETICA DEMOSTRARON SUS EMOCIONES EXPERIMENCIALES.
VII. ACLARACION
DENTRO DE LAS METAS TEOLOGICAS COMO SON LA ORTODOXI, ORTOPRAXI Y ORTOPATIA NO EXISTE UN ORDEN ESPECIFICO DE ESTUDIO. SI NO QUE EL ORDEN DE ESTAS METAS ES DADO POR DIOS. ES MUY IMPORTANTE TENER UN BALANCE EN LAS METAS MENCIONADAS Y DE ESA MANERA PRACTICARLAS EN NUESTRO ESTUDIO Y SERVICIO PERSONAL.
ESTUDIO PREPARADO POR GUILLERMO MARTINEZ
INFORMACION APRENDIDA EN MINTS INTERNATIONAL SEMINARY MIAMI FL
II. TELOGIA DIVIDIDA EN CINCO RAMAS.
A. TEOLOGIA BIBLICA
LA TEOLOGIA BIBLICA ESTUDIA LA BIBLIA EN SUS RELACIONES HISTORICAS. POR EJEMPLO, EXEGESIS Y HERMENEUTICA.
B. TEOLOGIA SISTEMATICA
LA TEOLOGIA SISTEMATICA ESTUDIA LA BIBLIA EN SUS TEMAS PRINCIPALES. COMO LO SON LA TRINIDAD, SALVACION, CRISTOLOGIA ECT...
C. TEOLOGIA PRACTICA
LA TEOLOGIA PRACTICA ESTUDIA LOS CONCEPTO PRACTICO. POR EJEMPLO, HOMILETICA (ARTE DE LA PREDICACION) EVANGELISMO, CONSEJERIA PASTORAL ECT...
D. TEOLOGIA HISTORICA
LA TEOLOGIA HISTORICA PRETENDE MOSTRAR LA IGLESIA EN SU DESARROLLO DOCTRINAL EN LA HISTORIA.
F. TEOLOGIA FILOSOFICA
LA TEOLOGIA FILOSOFICA ESTUDIA LA REVELACION EN LA CREACION.
III. TEOLOGIA POPULAR ES LA TEOLOGIA BASICA. TODA PERSONA TIENE UN BUEN O MAL CONCEPTO DE DIOS. ESE SIMPLE CONOCIMIENTO LO HACE UN TEOLOGO POPULAR.
IV. TEOLOGIA FORMAL ES LA TEOLOGIA QUE SE ESTUDIA POR UNA PERSONA PROFUNDAMENTE PARA EJERCER UN TRABAJO MINISTERIAL PROFECIONAL. POR EJEMPLO, PASTORES Y MAESTROS DE SEMINARIO TEOLOGICO SON TEOLOGOS FORMALES.
A. ACLARACION: EL TEOLOGO POPULAR COMO EL FORMAL SON GUIADOS POR EL MISMO ESPIRITU. EL ESPIRITU SANTO ILUMINA Y GUIA A LAS PERSONAS EN SU TEOLOGIA DE ACUERDO COMO EL QUIERE. ESE PRINCIPIO SE CONOCE COMO REVELACION.
V. DOS CONCEPTO IMPORTANTES DE LA TEOLOGIA
A. TEOLOGIA BIBLICA
LA TEOLOGIA BIBLICA POSEE UN CARACTER HISTORICO Y TRANSMITE LOS QUE LOS ESCRITORES SAGRADOS PENSARON SOBRE LAS COSA DIVINAS.
B. TEOLOGIA DOGMATICA
LA TEOLOGIA DOGMATICA TIENE UN CARACTER DIDACTICO. ELLA ESTUDIA LO QUE CADA TEOLOGO FORMAL CREE DE LAS COSAS DIVINAS DE ACUERDO A SU CAPACIDAD, TIEMPO Y EDAD.
VI. METAS DE LA TEOLOGIA
A. ORTODOXIS
LA META DE LA ORTODOXIS ES CONOCIMIENTO DOCTRINAL CORRECTO.
B. ORTOPRAXIS
LA META DE LA ORTOPRAXIS ES LA PARTE PRACTICA Y ETICA DE LA TEOLOGIA. EL TEOLOGO DEBE VIVIR SU TEOLOGIA ANTES DE PRESENTARLA.
C. ORTOPATIA
LA META DE LA ORTOPATIA ES ENFATIZAR LAS EMOCIONES BIBLICAS. POR EJEMPLO, LOS SALMISTAS EN UNA FORMA POETICA DEMOSTRARON SUS EMOCIONES EXPERIMENCIALES.
VII. ACLARACION
DENTRO DE LAS METAS TEOLOGICAS COMO SON LA ORTODOXI, ORTOPRAXI Y ORTOPATIA NO EXISTE UN ORDEN ESPECIFICO DE ESTUDIO. SI NO QUE EL ORDEN DE ESTAS METAS ES DADO POR DIOS. ES MUY IMPORTANTE TENER UN BALANCE EN LAS METAS MENCIONADAS Y DE ESA MANERA PRACTICARLAS EN NUESTRO ESTUDIO Y SERVICIO PERSONAL.
ESTUDIO PREPARADO POR GUILLERMO MARTINEZ
INFORMACION APRENDIDA EN MINTS INTERNATIONAL SEMINARY MIAMI FL
lunes, 9 de agosto de 2010
BOQUEJO EXEGETICO DE FILIPENSES 1:6
INTRODUCION: EN EL DIA DE HOY VIVIMOS EN UN TIEMPO DONDE MUCHAS IGLESIAS TRAEN INSEGURIDAD Y CONFUCION AL NEGAR EL AMOR Y SEGURIDAD QUE CARGA LA PROCLAMACION DEL EVANGELIO. UN ESTUDIO EXEGETICO Y RESPONSABLE DE FILIPENSES 1:6 MUESTRA LAS IMPLICACIONES BIBLICAS DE ESTAR EN CRISTOJESUS.
FILIPENSES1:6 estando persuadido de esto, que el que I. comenzó en vosotros la buena obra, la II. perfeccionará hasta el III. día de Jesucristo;
CONTEXTO HISTORICO:
A. PABLO EN ESTE TEXTO ESTA ORANDO POR LA IGLESIA QUE FUNDO. (HECHOS 16:7)
B. ESTA FUE UNA CARTA PARA ANIMAR LA IGLESIA DE FILIPO.
C. PABLO ESCRIBE ESTA CARTA DESDE LA CARCEL (FILIPENSES. 1:7)
D. EL TEMA PRINCIPAL DE ESTE TEXTO ES LA DOCTRINA DE LA SALVACION. (FILIPENSES (1:5-7)
I. COMENZO (REGENERACION
A. INABILIDAD FRENTE AL PECADO
B. SEPARACION (NUEVA POSICION)
C. AMOR
II. PERFECCIONARA (SANTIFICACION)
A. SUFRIMIENTO
B. DISCIPLINA
C. OBRAS
III. DIA DE JESUS (GLORIFICACION)
A. NO MAS SUFRIMIENTO
B. NO MAS PECADO
C. SEREMOS PERFECTOS
IV. IMPLICACIONES
A. SEGURIDAD
B. PAZ
C. SEREMOS COMPLETOS
CONCLUCION: CUANDO CRISTO NOS SALVA COMIENZA UN TRABAJO (OBRA) QUE SEGURAMENTE LA TERMINARA EN EL DIA FINAL. ENTONCES NO DEBEMOS ESTAR INSEGUROS DE ESTE PROCESO. LA SALVACION DEL CREYENTE INCLUYE REGENERACION, SANTIFICACION Y GLORIFICACION. POR LO TANTO DIOS ESTA EN CUIDADO DE TODAS ESAS AREAS EN ESTE INTERESANTE Y GRANDIOSO PROCESO DIVINO..
( USO REINA VALERA 1960 ) www.amen-amen.net/V1960/
PREDICADO EN JULIO 2010 POR GUILLERMO MARTINEZ
FILIPENSES1:6 estando persuadido de esto, que el que I. comenzó en vosotros la buena obra, la II. perfeccionará hasta el III. día de Jesucristo;
CONTEXTO HISTORICO:
A. PABLO EN ESTE TEXTO ESTA ORANDO POR LA IGLESIA QUE FUNDO. (HECHOS 16:7)
B. ESTA FUE UNA CARTA PARA ANIMAR LA IGLESIA DE FILIPO.
C. PABLO ESCRIBE ESTA CARTA DESDE LA CARCEL (FILIPENSES. 1:7)
D. EL TEMA PRINCIPAL DE ESTE TEXTO ES LA DOCTRINA DE LA SALVACION. (FILIPENSES (1:5-7)
I. COMENZO (REGENERACION
A. INABILIDAD FRENTE AL PECADO
B. SEPARACION (NUEVA POSICION)
C. AMOR
II. PERFECCIONARA (SANTIFICACION)
A. SUFRIMIENTO
B. DISCIPLINA
C. OBRAS
III. DIA DE JESUS (GLORIFICACION)
A. NO MAS SUFRIMIENTO
B. NO MAS PECADO
C. SEREMOS PERFECTOS
IV. IMPLICACIONES
A. SEGURIDAD
B. PAZ
C. SEREMOS COMPLETOS
CONCLUCION: CUANDO CRISTO NOS SALVA COMIENZA UN TRABAJO (OBRA) QUE SEGURAMENTE LA TERMINARA EN EL DIA FINAL. ENTONCES NO DEBEMOS ESTAR INSEGUROS DE ESTE PROCESO. LA SALVACION DEL CREYENTE INCLUYE REGENERACION, SANTIFICACION Y GLORIFICACION. POR LO TANTO DIOS ESTA EN CUIDADO DE TODAS ESAS AREAS EN ESTE INTERESANTE Y GRANDIOSO PROCESO DIVINO..
( USO REINA VALERA 1960 ) www.amen-amen.net/V1960/
PREDICADO EN JULIO 2010 POR GUILLERMO MARTINEZ
PARA QUE VIVO
YO VIVO PARA GLORIFICAR A DIOS EJERCIENDO MI MINISTERIO. ESPECIFICAMENTE EL MINISTERIO DE MAESTRO. NO SOLO TRANSMITIENDO CONOCIMIENTO. SI NO ESTABLECIENDO RELACIONES SANAS Y EDIFICANTES. PARA A SI AYUDAR A MIS HERMANOS Y AMIGOS A CRECER Y MADURAR EN TODAS LAS AREAS DE SUS VIDAS. POR EJEMPLO, LAS AREAS SOCIALES, ESPIRITUALES, FAMILIARES Y EMOCIONALES. TENIENDO UN EQULIBRIO EN EL USO DE LA ORTODOXIS (CONOCIMIENTO TEOLOGICO), ORTOPRAXIS (VIVIR LA TEOLOGIA) Y ORTOPATIA (EMOCIONES EN LA TEOLOGIA). DE ESA MANERA GLORIFICAR A DIOS EN CRISTOJESUS....
DECLARACION DE PROPOSITO
GUILLERMO MARTINEZ
DECLARACION DE PROPOSITO
GUILLERMO MARTINEZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)